Configurações avançadas de cookies
Para melhorar a sua experiência na plataforma e prover serviços personalizados, utilizamos cookies.
Iraq es un socio tradicional de Brasil en el Oriente Medio. Las relaciones diplomáticas se establecieron en 1967. En 1972, Brasil abrió una embajada residente en Bagdad y en 1971 fue acreditado el primer embajador iraquí ante el gobierno brasileño. Brasil es actualmente el único país latinoamericano con una embajada residente en territorio iraquí.
A lo largo de las décadas de 1970 y 1980, la relación bilateral se caracterizó por una importante complementariedad económica, que se tradujo en importantes flujos comerciales. La Guerra del Golfo, sin embargo, provocó la interrupción de los contratos y la consiguiente retracción de los vínculos económicos. A pesar de la reducción del personal diplomático en 1991, la embajada de Brasil en Bagdad nunca fue cerrada oficialmente. Siguió funcionando, aunque con base provisional en Ammán, entre 2006 y 2012. La reanudación de sus actividades en Bagdad en 2012 contribuyó al fortalecimiento progresivo de los vínculos bilaterales.
En 2003, Brasil se opuso a la intervención militar en Iraq, ya que no fue el resultado de una decisión específica del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Desde entonces, el gobierno brasileño ha expresado su apoyo a la reanudación del pleno papel de la ONU en los esfuerzos de reconstrucción y reorganización política del país.
En diciembre de 2017, el gobierno iraquí anunció la recuperación completa de las zonas anteriormente ocupadas por el Estado Islámico, allanando el camino para una nueva etapa de reconstrucción nacional y la reanudación del crecimiento económico. La conclusión de las negociaciones sobre la reestructuración de la deuda de Iraq con la Unión en 2018 fue un paso decisivo para eliminar los obstáculos jurídicos a la concesión de garantías y facilitar la expansión de los flujos comerciales y de inversión.
En el ámbito comercial, los intercambios entre Brasil e Iraq han variado a lo largo del tiempo. En 2024, el flujo comercial alcanzó 1.906 millones de dólares (un aumento del 47,7% en comparación con el año anterior), resultante de 1.906 millones de dólares en exportaciones brasileñas (un aumento del 47,9%) y solo 0,2 millones de dólares en importaciones (una disminución del 91,7%). El superávit de Brasil fue de 1.906 millones de dólares. Los principales productos exportados en 2024 fueron azúcar (35%), carne de ave (21%), animales vivos (16%), soja (14%) y tubos y perfiles de acero (5,1%). Las importaciones brasileñas se concentraron en productos residuales de petróleo (56%), aceites combustibles (33%), preparaciones y cereales (5,4%) y bombas para líquidos (4,5%).
Con la progresiva estabilización del escenario interno iraquí y las iniciativas en favor de la reconstrucción y el desarrollo del país, Iraq sigue siendo un importante socio económico de Brasil en la región, especialmente como mercado de productos agrícolas. Las oportunidades de inversión extranjera directa, especialmente en infraestructura, podrían favorecer el acercamiento entre ambos países en los próximos años.
Cronología de las relaciones bilaterales
2024 – Reunión entre el canciller Mauro Vieira y el Ministro de Asuntos Exteriores iraquí, Fuad Hussein, en el marco de la 79ª Asamblea General de la ONU
2022 – Visita a Iraq del Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Almirante Flávio Rocha
2018 – Acuerdo de reestructuración de la deuda iraquí con Brasil
2018 – Visita del Secretario General Adjunto para África y Oriente Medio del Ministerio de Asuntos Exteriores a Bagdad. Firma del Memorándum de Entendimiento para el Establecimiento de Consultas Políticas
2018 – El Ministro de Recursos Hídricos de Iraq, Hassan Al Janabi, visita Brasil
2017 – Conclusión de las negociaciones con una delegación del Ministerio de Finanzas iraquí para la reestructuración de la deuda de ese país con la Unión, en Brasilia
2015 – El Ministro de Defensa, Jaques Wagner, visita Iraq
2015 – El ministro de Asuntos Exteriores iraquí, Ibrahim Al Jaafari, visita Brasil
2012 – IX reunión de la Comisión Mixta Brasil-Iraq, en Bagdad
2012 – Partido amistoso de fútbol entre Brasil e Iraq en Suecia
2012 – Reactivación de la embajada de Brasil en Bagdad, después de 21 años sin personal diplomático
2011 – 8ª Reunión de la Comisión Mixta Brasil-Iraq, en Brasilia
2011 – Reunión entre el canciller Antônio Patriota y el Ministro de Relaciones Exteriores iraquí Hoshyar Zebari en Nueva York, en el marco de la 66ª Asamblea General de las Naciones Unidas
2009 – El Ministro de Industria iraquí Fawzi Hariri visita Brasil
2009 – El Ministro de Planificación iraquí, Ali Ghalib Baban, visita Brasil
2008 – El Ministro de Comercio iraquí, Abdel Falah Al Sudani, visita Brasil
2007 – Visita a Brasil del ex primer ministro iraquí y secretario general del partido Dawa, Ibrahim Al Jaafari
2006 – Inauguración oficial, en Ammán, de la nueva sede provisional de la embajada de Brasil ante el gobierno iraquí, que sustituye a la Unidad de Asuntos Iraquíes de la embajada en Ammán
2005 – El Canciller Celso Amorim participa en la Conferencia Internacional sobre Iraq, organizada por el Consejo de la Unión Europea y los Estados Unidos de América, en Bruselas.
2005 – El presidente iraquí, Jalal Talabani, visita Brasilia para participar en la 1ª Cumbre Sudamérica-Países Árabes – ASPA
2004 – Creación de la Unidad de Asuntos Iraquíes en la embajada en Ammán, como parte del proceso de reactivación gradual de su embajada en Bagdad
2003 – Declaración de Brasil deplorando el inicio de una acción armada en Iraq y el uso de la fuerza sin autorización expresa del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
2001 – Cierre del régimen de liquidación ordinaria del Banco Brasileño-Iraquí
1994 – El Ministro de Asuntos Exteriores iraquí, Mohammed Said Al Sahaf, visita Brasilia
1991 – Salida de ciudadanos y empresas brasileñas de Iraq como consecuencia de la Guerra del Golfo, lo que provocó la rescisión de contratos y el impago de las deudas iraquíes. La embajada de Brasil en Bagdad se queda sin personal diplomático
1988 – 7ª Reunión de la Comisión Mixta Brasil-Iraq, en Bagdad
1988 – Misión del Secretario General de Asuntos Exteriores, Embajador Paulo Tarso Flecha de Lima, a Bagdad
1987 – VI Reunión de la Comisión Mixta Brasil-Iraq, en Brasilia
1985 – V Reunión de la Comisión Mixta Brasil-Iraq, Bagdad
1984 – Firma del acta del acuerdo final que estipula el pago de los costos adicionales causados por la guerra en la construcción del proyecto del Ferrocarril.
1984 – 4ª Reunión de la Comisión Mixta Brasil-Iraq, en Brasilia
1983 – Visita a Bagdad del Ministro de Asuntos Exteriores, Embajador Ramiro Saraiva Guerreiro
1982 – Tercera Reunión de la Comisión Mixta Brasil-Iraq, en Bagdad
1982 – Inicio de las disputas comerciales por los excesos de los costos de guerra reclamados por Mendes Júnior al cliente del proyecto del Ferrocarril. Creación del Banco Iraquí-Brasileño, con sede en Rio de Janeiro
1982 – Firma del Programa Ejecutivo de Cooperación Cultural, Científica y Educativa
1981 – Firma del contrato de construcción de la autopista Express-Way No. 1 por Mendes Junior. 2ª Reunión de la Comisión Mixta Brasil-Iraq, en Brasilia
1979 – Primera Reunión de la Comisión Mixta Brasil-Iraq, en Bagdad
1979 – Visita a Brasilia del vicepresidente iraquí Taha Marouf
1978 – Firma del contrato para la construcción de los hoteles Novo Hotel en Bagdad y Basora por Esusa Construtora. Primeros contratos de suministro de vehículos Passat y VW. Misión del Ministro de Industria y Comercio de Brasil a Bagdad. Firma del contrato para la construcción de la línea ferroviaria Bagdad-Al Kashat por parte de la Constructora Mendes Júnior, por valor de 1.200 millones de dólares
1977 – Firma del Acuerdo de Cooperación Económica y Tecnológica
1972 – Creación de una embajada brasileña residente en Bagdad (Decreto nº 70.775, de 28 de junio de 1972)
1971 – Acreditación por parte de Iraq de su primer embajador residente en Brasil. Firma, en Bagdad, del Acuerdo de Cooperación Comercial entre Brasil e Iraq (vencido el 6 de julio de 1977)
1968 – Creación de la embajada de Brasil en Iraq, acumulativa con la embajada en Damasco (Decreto nº 62.123, de 16/01/68)
1967 – Establecimiento oficial de relaciones diplomáticas entre Brasil e Iraq
1939 – Firma del primer acuerdo comercial entre los Estados Unidos de Brasil y el Reino de Iraq
1935 – El Ministro de Justicia y Asuntos Exteriores del Reino de Iraq, Jamal Baban, envía una carta al Canciller brasileño reconociendo a la Media Luna Roja Iraquí como organismo oficial del gobierno árabe a los efectos del Convenio de Ginebra para aliviar la suerte de los heridos y enfermos de los ejércitos en campaña (1929). Esta es la primera correspondencia oficial intercambiada entre ambos gobiernos.