Configurações avançadas de cookies
Para melhorar a sua experiência na plataforma e prover serviços personalizados, utilizamos cookies.
Las relaciones diplomáticas entre Brasil y Turquía se iniciaron en 1858, con la firma del Tratado Bilateral de Amistad y Comercio entre los imperios brasileño y otomano. En 1927, Brasil y Turquía firmaron un Acuerdo de Amistad y en 1930 se abrieron la embajada brasileña en Ankara y la embajada turca en Rio de Janeiro.
En la primera década del siglo XXI se produjo un fortalecimiento significativo de los vínculos bilaterales. En 2009, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva realizó la primera visita de un jefe de Estado brasileño a Turquía.
El acercamiento turco-brasileño dio otro paso importante en 2010, cuando, durante la visita del Primer Ministro Recep Tayyip Erdoğan a Brasil, se firmó el Plan de Acción de Asociación Estratégica. El documento crea un marco para profundizar el diálogo y la cooperación en campos como la política internacional, la agricultura, la ciencia y la tecnología, el comercio exterior y la energía.
La presidenta Dilma Rousseff visitó Turquía en 2011. En esa ocasión se firmaron acuerdos de cooperación en el ámbito educativo y de asistencia mutua en materia penal. El Primer Ministro Erdoğan regresó a Brasil en 2012, cuando encabezó la delegación turca en la Conferencia de Rio+20.
El canciller turco Mevlüt Çavuşoğlu vino a Brasil en 2022 y después en 2023, con ocasión de la toma de posesión presidencial. Se reunió con el canciller Mauro Vieira y con el asesor especial de la Presidencia, embajador Celso Amorim. En octubre de 2023 se celebró en Estambul la 11ª reunión del Mecanismo de Consultas Políticas.
El año 2024 fue fructífero en términos de contactos bilaterales. En febrero, el Ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, participó en la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del G20 en Brasil y se reunió con el canciller Mauro Vieira. En junio, el canciller brasileño visitó Ankara, donde se reunió con Hakan Fidan y fue recibido en audiencia por el presidente Recep Tayyip Erdoğan. Ese mismo mes, los presidentes Lula y Erdoğan se reunieron al margen de la Cumbre del G7 en Italia. En noviembre, hubo un nuevo encuentro entre los líderes turco y brasileño, en la Cumbre de Líderes del G20, en Rio de Janeiro.
Brasil y Turquía abogan por el fortalecimiento de instituciones multilaterales como la ONU, el FMI y el G20. También demuestran un interés mutuo en el diálogo franco y constructivo sobre grandes cuestiones mundiales, como la seguridad, el comercio y la cooperación para el desarrollo.
En el ámbito económico, los vínculos entre Brasil y Turquía también han experimentado un crecimiento significativo en la última década. Entre 2014 y 2024, el comercio aumentó de 2.200 millones de dólares a 5.100 millones de dólares. Brasil registra superávit en su relación comercial con Turquía desde 2014. En 2024, el flujo comercial obtuvo el mayor registro de la serie histórica (crecimiento del 13,3% respecto a 2023). Las exportaciones brasileñas totalizaron US$ 3.800 millones e incluyen soja (26%); algodón crudo (12%); y mineral de hierro y sus concentrados (9,6%). Las importaciones totalizaron US$ 1.300 millones y estuvieron compuestas principalmente por motores y máquinas no eléctricos y sus partes (11%); sales y peroxilos de ácidos inorgánicos y metales (9,2%); y partes y accesorios para vehículos de motor (8,9%). El saldo fue un superávit para Brasil de US$ 2.500 millones.
Cronología de las relaciones bilaterales
2024 – El canciller Hakan Fidan visita Brasil para el G20
Visita a Turquía del Ministro de Asuntos Exteriores, Mauro Vieira
Reunión entre el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, al margen de la cumbre del G7, en Italia
El presidente Recep Tayyip Erdoğan visita Brasil con motivo de la Cumbre de Líderes del G20 en Rio de Janeiro
2023 – El ministro de Relaciones Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, visita Brasil con motivo de la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva
2022 – El ministro de Asuntos Exteriores, Mevlüt Çavuşoğlu, visita Brasil
2018 – 160 años de relaciones diplomáticas entre Brasil y Turquía
2015 – El Ministro de Asuntos Exteriores Mevlüt Çavuşoğlu visita Brasil
2014 – Visita del Canciller Luiz Figueiredo a Turquía
2013 – Visita del Ministro de Asuntos Exteriores, Antônio Patriota, a Turquía
2012 – Visita del Ministro de Asuntos Exteriores, Antônio Patriota, a Turquía
Participación del primer ministro Recep Tayyip Erdoğan en la Conferencia de Rio+20
2011 – Visita a Estambul del Canciller Antônio de Aguiar Patriota
La presidenta Dilma Rousseff visita Turquía
2010 – El Ministro de Asuntos Exteriores Celso Amorim visita Turquía
El ministro de Asuntos Exteriores, Ahmet Davutoğlu, visita Brasil
Participación del Primer Ministro Recep Tayyip Erdoğan en el III Foro Mundial de la Alianza de Civilizaciones, en Rio de Janeiro
Comienza a operar vuelo directo de Turkish Airlines desde São Paulo a Estambul
2009 – El Canciller Celso Amorim visita Estambul para participar en el II Foro de la Alianza de Civilizaciones
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva visita Turquía
2006 – El Ministro de Asuntos Exteriores, Abdullah Gül, visita Brasil
2004 – El Ministro de Asuntos Exteriores Celso Amorim visita Turquía
2003 – Visita a Brasil del Ministro de Defensa Nacional, Vecdi Gönül
1998 – El Ministro de Asuntos Exteriores Ismail Cem visita Brasil
1995 – El presidente Süleyman Demirel visita Brasil
1992 – El canciller Süleyman Demirel participa en Rio-92
1930 – Apertura de la embajada de Brasil en Ankara y de la embajada de Turquía en Rio de Janeiro
1927 – Firma del Tratado de Amistad entre Brasil y Turquía
1858 – Firma del Tratado Bilateral de Amistad y Comercio entre los imperios brasileño y otomano