Configurações avançadas de cookies
Para melhorar a sua experiência na plataforma e prover serviços personalizados, utilizamos cookies.
El inicio de las relaciones entre Brasil y Palestina se remonta a 1975, cuando la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), como movimiento de liberación nacional, fue autorizada a designar un representante en Brasilia. En 1993, Brasil autorizó la apertura de una delegación especial palestina en Brasilia, cuyo estatus fue equiparado al de una embajada en 1998. En 2004, se abrió la oficina de representación brasileña en Ramallah.
En diciembre de 2010, Brasil reconoció el Estado de Palestina dentro de las fronteras de 1967, que incluye la Franja de Gaza y Cisjordania, con Jerusalén Oriental como su capital. Además, Brasil copatrocinó e hizo campaña a favor de la Resolución 67/19, que elevó el estatus de Palestina a estado observador no miembro de las Naciones Unidas en 2012. Brasil ha estado a favor del ingreso de Palestina a organizaciones multilaterales, habiendo apoyado el ingreso de Palestina a la UNESCO en 2011, y continúa apoyando su adhesión a las Naciones Unidas como miembro pleno.
En 2008, Brasil y Palestina establecieron un mecanismo de consultas políticas, en cuyo ámbito se realizaron cuatro reuniones: en 2008, 2010, 2011 y 2017.
El gobierno brasileño mantiene la tradicional cooperación humanitaria con Palestina. Desde 2007, ha destinado más de 23 millones de dólares a iniciativas de este tipo, a través de la donación de recursos, medicamentos, alimentos, entre otros, principalmente a la Autoridad Palestina, a la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) y al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA). En 2014, Brasil se convirtió en miembro de la Comisión Asesora de la UNRW, el órgano intergubernamental más importante de la Agencia. Es el único país latinoamericano en la organización. Asumirá, por primera vez, una de las vicepresidencias, en julio de 2024.
En 2024, el comercio bilateral fue de 34,2 millones de dólares (un crecimiento del 5,5% respecto a 2023). Las exportaciones brasileñas representaron la mayor parte de ese valor (33,9 millones de dólares). Las importaciones totalizaron 304 mil dólares. El saldo para Brasil fue de 33,9 millones de dólares.
Brasil mantiene su compromiso histórico con la solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino, con un Estado de Palestina independiente y viable que vivendo al lado de Israel, en paz y seguridad, dentro de las fronteras de 1967, que incluyen la Franja de Gaza y Cisjordania, con Jerusalén Oriental como su capital.
Cronología de las relaciones bilaterales
2024 – El canciller Mauro Vieira visita Palestina
Brasil asume una de las vicepresidencias de la Comisión Asesora de la UNRWA
2023 – Visita a Brasil del canciller Riad Malki, con ocasión de la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva
2018 – El canciller Aloysio Nunes Ferreira visita Palestina
2017 – Visita a Palestina del ministro de Salud, Ricardo Barros
Visita a Palestina del presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia
2015 – El canciller Riad Malki visita Brasil con ocasión de la toma de posesión de la presidenta Dilma Rousseff
Visita a Palestina del presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha
2014 – Brasil se une al Comité Asesor de la UNRWA
2012 – Visita a Palestina del canciller Antônio de Aguiar Patriota
El comisionado de Relaciones Internacionales de Fatah, Nabil Shaath, visita Brasil
El ministro de Trabajo palestino, Ahmed Majdalani, visita Brasil
El vicepresidente de la República Michel Temer visita Palestina
Visita a Palestina del ministro de Salud, Alexandre Padilha
2011 – El presidente Mahmud Abbas visita Brasil com ocasión de la toma de posesión de la presidenta Dilma Rousseff
Firma en Montevideo del Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR-Palestina
Con el apoyo y copatrocinio de Brasil, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la Resolución 67/19, que eleva el estatus de Palestina en las Naciones Unidas a Estado Observador No Miembro
2010 – El canciller Celso Amorim visita Palestina
El Comisionado de Relaciones Internacionales de Fatah, Nabil Shaath, visita Brasil
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva visita Palestina
Reunión de ministros del IBSA en Brasilia, con presencia del canciller palestino Riad Malki
Brasil reconoce al Estado de Palestina
La Delegación Especial Palestina en Brasilia ahora se llama Embajada del Estado de Palestina
2009 – El canciller Celso Amorim visita Palestina
El presidente palestino Mahmud Abbas visita Brasil
2008 – El canciller Celso Amorim visita Palestina
El canciller Riad Malki visita Brasil
2005 – El canciller Celso Amorim visita Palestina
El presidente Mahmud Abbas visita Brasil para la I Cumbre Sudamérica-Países Árabes (ASPA)
2004 – Apertura de la oficina de representación brasileña en Ramallah
1998 – Se le otorgó a la Delegación Especial Palestina el mismo estatus que a una Embajada.
1995 – Visita a Brasil de Yasser Arafat, presidente de la Autoridad Nacional Palestina y líder de la Organización para la Liberación de Palestina
1993 – Autorización de Brasil para abrir la Delegación Especial Palestina en Brasilia, con estatus diplomático equivalente al de una organización internacional
1975 – Establecimiento de relaciones entre Brasil y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), que queda autorizada a designar un representante en Brasilia.