Configurações avançadas de cookies
Para melhorar a sua experiência na plataforma e prover serviços personalizados, utilizamos cookies.
Las relaciones diplomáticas entre Brasil y Catar se establecieron en 1974, tres años después de la independencia de Catar. En 2024 se celebraron los 50 anõs del establecimiento de estos vínculos.
En abril de 2005, Brasil abrió una embajada residente en Doha. La embajada de Catar en Brasil fue reabierta en junio de 2007. Desde entonces, los lazos bilaterales se han intensificado, con varias visitas oficiales de alto nivel entre los dos países. Entre ellos se destacan las visitas del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en 2009, 2010 y 2023, así como la visita a Brasil en 2010 del entonces Emir de Catar, Hamad bin Khalifa Al Thani.
En 2023, el presidente Lula encabezó una delegación a Doha, centrada en inversiones, diversificación comercial y cuestiones políticas regionales y globales, como la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU. La visita también marcó la realización del primer “Foro Económico Brasil-Catar”.
Por el lado catarí, el actual emir, el jeque Tamin bin Hamad Al Thani, participó en la Cumbre del G-20 en Rio de Janeiro en noviembre de 2024.
En 2010, Brasil y Catar firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Consultas Políticas. Se han realizado cinco ediciones de este mecanismo de coordinación, que se reúne alternativamente en Brasilia y Doha.
Con una economía diversificada y un alto poder adquisitivo, Catar es un socio importante para Brasil en el Medio Oriente.
El comercio bilateral ha mostrado un crecimiento significativo en las últimas dos décadas, con flujos comerciales que pasaron de US$ 41 millones en 2004 a US$ 1.190 millones en 2024. El intercambio en 2024 es resultado de exportaciones brasileñas de US$ 445,7 millones e importaciones de productos cataríes de US$ 737,8 millones, lo que implica un déficit comercial de US$ 282 millones para Brasil.
En ese mismo año, los principales productos exportados por Brasil fueron carne de aves (45%), tubos y perfiles de acero (31%), carne bovina (6,4%) y productos de la industria de transformación (4,4%), mientras que los principales productos importados fueron fertilizantes (54%), gas natural (24%) y aceites combustibles (19%).
A pesar de estar dominado por unos pocos productos, el comercio bilateral tiene potencial de diversificarse con artículos de mayor valor agregado, como autopartes, productos de defensa y aeronaves.
Las inversiones también son un pilar fuerte de la relación. El stock de inversiones de Catar en Brasil se estima en US$7.000 millones, con participaciones en empresas de diversos sectores, incluidos el transporte aéreo, la banca, la agricultura, la energía renovable, el petróleo y el gas, la industria editorial y la educación. Brasil y Catar mantienen un diálogo frecuente sobre la evolución de los flujos de inversión en ambas direcciones.
Cronología de las relaciones bilaterales
2024 – Visita a Doha del Ministro de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre (MDS), Wellington Dias
2024 – La primera dama Rosângela Lula da Silva visita Doha
2023 – Visita a Doha del presidente Luiz Inácio Lula da Silva
2023 – V Reunión de Consultas Políticas Brasil-Catar
2022 – El ministro de Comunicaciones, Fábio Faria, visita Doha
2022 – IV Reunión de Consultas Políticas Brasil – Catar
2021 – III Reunión de Consultas Políticas Brasil – Catar
2021 – El presidente Jair Bolsonaro visita Doha
2019 – El presidente Jair Bolsonaro visita Doha
2019 – Visita a Doha del Presidente de la Cámara de Diputados, Diputado Rodrigo Maia
2019 – Visita a Doha del Ministro de Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones, Marcos Pontes
2019 – II Reunión de Consultas Políticas Brasil-Catar (4 de abril)
2017 – El Ministro de Defensa Raúl Jungmann visita Doha
2017 – Visita a Doha del Ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento, Blairo Maggi
2016 – El jeque Joaan, hermano del Emir y presidente del Comité Olímpico de Catar, visita Rio de Janeiro con motivo de los Juegos Olímpicos de 2016
2015 – El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Celso Pansera, visita Doha
2014 – La presidenta Dilma Rousseff visita Doha
2014 – El Ministro de Deportes Aldo Rebelo visita Doha
2014 – Visita a Doha del Gobernador del Distrito Federal, Agnelo Queiroz
2013 – Visita a Doha de los Ministros de Desarrollo Social, Tereza Campello, y de Seguridad Social, Garibaldi Alves Filho
2013 – Creación, en el ámbito del Congreso Nacional, del Grupo Parlamentario Brasil-Catar, actualmente inactivo
2013 – El canciller Antônio Patriota, visita Doha
2012 – El vicecanciller Khalid Al Attiyah visita Brasilia
2011 – El vicepresidente Michel Temer visita Doha
2011 – Reunión de Consultas Políticas Brasil-Catar, en Brasilia (8 de noviembre)
2011 – El canciller Antônio Patriota visita Doha
2010 – El Ministro de Desarrollo , Industria y Comercio Exterior, Miguel Jorge, visita Doha
2010 – Inicio de operaciones de la ruta aérea entre los dos países por la Qatar Airways (24 de junio)
2010 – Visita a Rio de Janeiro de la consorte real, jequesa Mozah bint Nasser Al Missned
2010 – El presidente Luiz Inácio Lula da Silva visita Doha
2010 – Visita a Brasil del Emir Hamad bin Khalifa Al Thani, acompañado por el Primer Ministro Hamad bin Jassen bin Jaber Al Thani
2009 – Reunión entre el Presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el Emir Hamad bin Khalifa Al Thani, en Doha, al margen de la II Cumbre ASPA
2008 – Reunión entre el Ministro de Asuntos Exteriores Celso Amorim y el Primer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores de Catar, Jeque Hamad bin Jaber Al Thani, en Doha, al margen de la Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo
2007 – Reapertura de la embajada de Catar en Brasilia
2005 – Creación y apertura de la embajada de Brasil en Doha
2005 – El canciller Celso Amorim visita Doha
1999 – Cierre de la embajada de Catar en Brasilia, debido a la falta de reciprocidad por parte de Brasil
1997 – Apertura de la embajada residente de Catar en Brasilia
1994 – El Ministro de Industria, Comercio y Turismo, Élcio Álvares, visita Doha
1994 – El canciller de Catar, el Jeque Hamad Jassen bin Jaber Al Thani, visita Brasil. Se acuerda abrir embajadas residentes en Doha y Brasilia.
1983 – La misión diplomática de Brasil en Catar pasa a ser acumulativa con la embajada en Abu Dhabi (Decreto nº 88.935, del 31/10/83)
1974 – Establecimiento de relaciones diplomáticas. Creación de la Embajada de Brasil en el Estado de Catar, acumulativa con la Embajada en Jeddah (Decreto nº 74.148, de 6/5/74)